La artroplastia total de rodilla tiene como objetivo reemplazar cualquier hueso y cartílago desgastado por la osteoartritis mediante la inserción de una prótesis. La prótesis de rodilla se compone de tres o cuatro componentes de metal y plástico.
La rodilla es la articulación más grande del cuerpo y se requieren rodillas sanas para la mayoría de las actividades diarias. La rodilla está formada por el extremo inferior del hueso del muslo (fémur), el extremo superior de la espinilla (tibia) y la rótula. Los extremos de estos tres huesos donde se tocan están cubiertos de cartílago, una sustancia blanda que protege los huesos y les permite moverse con facilidad. Nuestro cirujano traumatólogo y ortopédico especialista en rodillas en Querétaro diagnostican y tratan una amplia gama de afecciones del sistema musculoesquelético. Esto incluye huesos y articulaciones y sus estructuras asociadas que permiten el movimiento: ligamentos, tendones, músculos y nervios.
El tratamiento de las lesiones del cartílago depende de la extensión del daño y de la ubicación exacta de la lesión. Por lo general, consiste en realizar dos incisiones de 0,5 cm alrededor de la rodilla e insertar una pequeña cámara e instrumentos.
Dependiendo de la afección que se esté tratando, es posible que se requieran más incisiones. Es probable que le administren anestesia espinal para adormecer la mitad inferior de su cuerpo. El procedimiento dura entre 30 y 60 minutos y lo más probable es que pase una noche en el hospital.
La Reparación del Ligamento de la Rodilla en Querétaro, ligamentoplastia, es un procedimiento mínimamente invasivo para reparar el ligamento cruzado anterior y/o posterior (LCA y LCP). El procedimiento consiste en reemplazar el ligamento desgarrado con un injerto. Existen diferentes tipos de injertos y diferentes métodos para fijar el injerto al hueso de la rodilla. Las lesiones de los ligamentos de la rodilla se pueden tratar mediante artroscopia, que solo utiliza dos incisiones muy pequeñas. Sin embargo, a menudo se requiere una incisión adicional para extraer el tendón y crear el injerto para reemplazar el ligamento desgarrado.
Los signos y síntomas de una lesión del ligamento cruzado anterior suelen ser:
El menisco es un anillo de cartílago en forma de cuña que estabiliza la rodilla cuando se dobla, estira o tuerce. La lesión meniscal más común es la rotura meniscal, producida por torsión, mala sujeción, deslizamiento, etc. El tratamiento más usual para una lesión de menisco es la cirugía para extirpar total o parcialmente el menisco. Esto se realiza a través de un procedimiento mínimamente invasivo conocido como artroscopia de rodilla. En general, consiste en hacer dos incisiones de 0,5 cm alrededor de la rodilla e inserté una pequeña cámara e instrumentos. A veces se requieren más incisiones.
La cirugía ortopédica en Querétaro en general trata un tipo de cirugía que está relacionada con diversas afecciones que involucran nuestro sistema musculoesquelético y que básicamente brinda apoyo al ser humano, su estabilidad, forma corporal y movimiento. El cuerpo humano está formado por huesos, músculos, cartílagos, ligamentos, tendones, articulaciones y diversos tejidos conectivos que unen nuestros órganos y tejidos.
Un reemplazo de rodilla (también llamado reemplazo de rodilla) podría denominarse con mayor precisión una rodilla de "recubrimiento", porque en realidad solo se reemplaza la superficie de los huesos. Hay cuatro pasos básicos para un procedimiento de reemplazo de rodilla.
Un reemplazo total de rodilla consiste en reemplazar una articulación de la rodilla con una prótesis. Esto elimina el dolor y permite que la rodilla se mueva normalmente de nuevo. Hoy en día existen diferentes tipos de prótesis de rodilla. Los principales trámites son: